Dos iniciativas internacionales lideradas por el ICFO y el Hospital Parc Taulí con el objetivo de ayudar a mejorar la gestión de los pacientes de COVID-19.
Socios de la red e investigadores clave implicados en el proyecto

Jaume Mesquida

Ricard Ferrer
Marina Garcia Garcia

Pedro Castro

Judith Marin Corral
Purificación Pérez Teran
Resumen del proyecto
Los proyectos HEMOCOVID-19 y VASCOVID tienen como objetivo introducir y testear clínicamente una plataforma portátil no invasiva de vigilancia de la salud microvascular en tiempo real para la estratificación de pacientes de Covid-19 según su necesidad de recibir terapia respiratoria agresiva y para el pronóstico precoz de un potencial deterioro inesperado de su estado respiratorio.
Fase I: HEMOCOVID-19: Al inicio de la actual pandemia de SARS-CoV-2, el ICFO se proveyó de un total de 10 dispositivos comerciales de espectroscopia infrarroja cercana (en inglés Near-Infrared Spectroscopy, o NIRS) y los adaptó para distribuirlos a sus socios sanitarios para llevar a cabo un estudio piloto de investigación clínica. El objetivo: caracterizar la salud microvascular en pacientes que ingresan en la UCI por estrés respiratorio agudo. Actualmente, el consorcio HEMOCOVID-19 cuenta con 11 instituciones participantes de cinco países. Más información en: http://hemocovid19-project.org
Fase II: VASCOVID: Basado en la experiencia con HEMOCOVID-19, su proyecto hermano VASCOVID tiene por objetivo desarrollar una plataforma móvil de biofotónica que aborde las carencias de los métodos NIRS disponibles actualmente y desarrolle los resultados de cara a proporcionar estrategias de gestión personalizadas para la evaluación de la salud microvascular en pacientes de Covid-19. VASCOVID cuenta con el apoyo de la Comisión Europea, está coordinado por el ICFO, dirigido por el profesor ICREA en ICFO Turgut Durduran, y participan seis socios más de España, Irlanda, Italia y los Países Bajos. Más información en: http://www.vascovid.eu
Fondos
HEMOCOVID-19:


VASCOVID:

El proyecto VASCOVID recibe financiación de la Unión Europea en el marco del programa de investigación e innovación Horizonte 2020, con número de acuerdo 101016087.